Los seis primeros meses de vida de un bebé son alucinantes. En esta etapa verás como tu pequeño crece poco a poco, evoluciona y empieza a coger autonomía. ¡Hacemos un repaso mes a mes de cómo va a ser su evolución en su primer medio añito!
Primer mes de vida de tu bebé
- Mantiene los brazos doblados y las manos casi siempre cerradas
- Boca abajo, vuelve la cabeza de un lado a otro
- El bebé voltea hacia donde está el ruido
- Fija la mirada por momentos
- Para estimularle en este primer mes de vida podéis ponerle un juguete móvil en su cuna. Seguro que a tu bebé le encanta
Segundo mes
- Empieza a desarrollar anticuerpos que le van a proteger de infecciones
- Se cierra la fontanela posterior (punto blando en la parte posterior de la cabeza)
- Boca abajo, tu bebé levanta la cabeza unos segundos
- Sostiene más su cabeza al levantarla
- Boca arriba, patalea con fuerza
- Mantiene las manos abiertas con frecuencia
- Mira su mano y se la lleva a la boca
- Sigue objetos o personas con la vista
- Para ayudarle en esta etapa podéis hacer gestos exagerados como sacar la lengua, taparse la cara…. para que intente imitarlos.
¡Ya tiene tres meses!
- Ya puede ver más allá de 2,5 cm
- Boca abajo, se sostiene con los brazos y mantiene la cabeza levantada durante un minuto
- Abre las manos y es capaz de sujetar un juguete
- Fija más la mirada
- Sigue el movimiento de objetos con los ojos y con la cabeza
- Empieza a tener más saliva y babea mucho
- Ahora podéis agitar delante de él un juguetito sonoro para que lo siga con la mirada.
¡Llegamos a los 4 meses!
- Boca abajo, se apoya sobre las manos abiertas
- Se lleva sus manos y objetos a la boca
- Tiene un mayor control sobre su cabeza en posición erguida
- Sigue a sus padres con la vista dentro de un rango de 180º
- Trata de alcanzar objetos aunque generalmente no acierta
- Empiezan a despertarse más habilidades del bebé, por lo que podéis colgar juguetitos de su sillita para que intente alcanzarlos y tocarlos.
El desarrollo psicomotor del bebé a los 5 meses
- Ya tiene un control completo de la cabeza
- Ya sostiene más peso con sus piernas y se sienta con ayuda sosteniéndose con almohadas o cojines
- Sentado, tu bebé se apoya con las manos
- Pasa objetos de una mano a la otra y los observa
- Extiende los brazos para tomar objetos y los agarra con toda la mano
- Agita un sonajero
- Agita con rapidez sus brazos como si quisiera nadar o volar
- Juega con sus juguetes
- Chapotea en el agua
- Arruga pedazos de papel
- Juega con sus manos y pies
- Cuando tira un objeto procura ver donde va a parar
- Llegados a este punto, podéis poner al peque en un parque/gimnasio infantil y jugar con él.
A partir de los 6 meses, ya empezaréis a notar cómo el cuerpo de vuestro bebé va cambiando y cómo, a partir de ahora, la evolución de vuestro pequeño va a pegar el acelerón.
¡Medio añito!
- Aproximadamente el peque debe haber doblado el peso desde el nacimiento.
- Su visión ha mejorado.
- Boca arriba, levanta la cabeza y los hombros.
- Boca abajo, puede voltear y colocarse boca arriba, es capaz de sujetar un pequeño objeto en una mano.
- Con ayuda, tu bebé se mantiene sentado, pero sujeto.
- Mueve con facilidad las extremidades.
- De pie, sostiene unos instantes parte de su peso sobre las rodillas estiradas.
- Puede agarrar un biberón para alimentarse.
- Incrementa el babeo.
- Hace burbujitas de saliva.
- Puede recoger un objeto que le ha caído.
Durante esta etapa, te recomendamos que estimules a tu bebé. Para ello, no dudes en ponerte a jugar con él e irle dejando objetos y juguetes aptos para su edad, para que los pueda manejar con sus propias manos. No obstante, como siempre, te recomendamos que, si te surge cualquier duda respecto a su desarrollo, lo consultes con vuestro pediatra.
Fuentes:
“Desarrollo psicomotor” En Familia. Asociación Española de Pediatría (AEP)
http://enfamilia.aeped.es/edades-etapas/ejercicios-para-ninos-menores-1-ano